13 de
marzo de 2013, va para dos meses y medio sin escribir nada en este nuestro
blog, bufff!! cuánto tiempo!!!.
Y qué
ha pasado?? pues nada en especial, el día a día y poco más, el trabajo que
absorbe cada vez más tiempo y energía, cansancio, pereza, en fin, que no he
encontrado el rato para escribir ni contar batallitas.
Y cómo
vamos??, pues bien, todo sigue bien. Vamos por partes.
Judith,
recuperando y con buenas sensaciones. Parece que las manos de Jose, osteopata de Berga Salut, acertaron y dieron
con el buen camino. La verdad es que ya está corriendo y que las molestias prácticamente
han desaparecido. Al final el tema podría estar en una desviación del sacro y
el coxis y en arrastrar demasiado tiempo molestias. Tanto tiempo con problemas provocó
que la pierna con dolores se retrayera y se acortara respecto la otra, con la
correspondiente consecuencia negativa en los apoyos y correcto funcionamiento
de la zancada y de la marcha, más follones!!. Dicho así puede sonar raro, pero
tal como explicó el osteopata: piensa en un dedo por ejemplo, cuando nos
hacemos daño no lo estiramos del todo, lo medio encorvamos, es más, cuando
estamos mal nosotros mismos como que nos encorvamos, parecemos poca cosa, pues
eso, lo mismo con la pierna.
Además al estar desviada des de el sacro, se
producía un pinzamiento del piramidal y también a nivel nervioso, de ahí los
dolores intermitentes y aleatorios en toda la pierna. Tras varias sesiones de
recolocación y empezando poco a poco, ahora ya está corriendo bien 2 horitas,
con desnivel y todo tipo de caminos. En principio sin molestias ni dolores
relevantes, siempre hay sombras y sensaciones, pero bien, vamos bien, ahora
falta seguir avanzando y ganar confianza.
Pero parece
que no le gusta estar sin dolores y a la chica no se le ocurre otra cosa que
"tirarse" con los roller ski, vaya tela, no preguntéis cómo pero se
cayó de culo (y mira que es difícil, pero cuando esta chica se pone, es capaz
de todo...) y ha tenido dolor para dos semanas, afectando al correr, sin poder
hacer desnivel ni alargar zancada, pero bueno, parece que ya tenemos el tema
también superado.
Hace ya
unas semanas que está a plan con Eduard Barceló, y contenta, pese a la lesión y
el poco entrenamiento que acumula en los últimos meses, está bastante bien de
ritmo, pronto la tendremos a tope, y es que entrenar bien no es lo mismo que
entrenar, 150% recomendable ponerse en manos de un buen entrenador, esa es
otra, encontrar el buen entrenador, creo que en nuestro caso hemos dado en el
clavo. Y la grata sorpresa es que está hecha toda una cabra bajando!!! qué
bien!!! apoyos cortos y rápidos, muy buen ritmo, si señora, muy bien, muy
bien!!!.
El
calendario para Judith empieza en los 10 Montes de Vitoria el 22 de junio,
carrera de 50 y pocos KM ideal para empezar a probar y ganar confianza. Después
lo más seguro que corramos el UT Catllaràs a final de julio, también 50 KM pero
más montañero y con más desnivel, al lado de casa, si el Cadí es nuestro jardín
se podría decir que el Catllaràs es el patio trasero, así que no podemos faltar
a la cita en la vecina Pobla de Lillet. Y después ya viene el gran coco de la
temporada, los 160KM del Grand Raid des Pyrenees. Y para rematar, si salimos
vivos de la aventura francesa, la carrera de casa, nuestros Cavalls, asignatura
pendiente de Rafa (ánimo titán que llegarás a tope!!!), Isma ya es un clásico y
veterano que va por su cuarta participación, y este año también se han animado
Samuel y Lidia, así que el tema promete!!.
Y
yo..., pues bien, ahí seguimos con el plan a 15 días del Emmona. Después de
Canarias unas cuantas semanas de periodo general: fuerza y base aeróbica, pero
ahora ya llevo unas cuantas semanas de buena chicha con bastante calidad y
entrenos duros, acumulando fatiga y simulando sensaciones de carrera.
La
filosofía sigue siendo la misma, sin grandes palizas, sumando y acumulando día
a día. Corriendo no paso de las 2h30, lo que no quiere decir que todo sea
fácil, puedo asegurar que con la carga de toda la semana cuando un viernes te
cascas 8x1.000 a fondo y una sesión de fuerza con bosu, y a la mañana siguiente
te metes otros 12x400 y acto seguido te vas a por 1h45 de CACO por monte, las
patas las tienes como en los KM finales de un ultra, y sin necesidad de castigar
el cuerpo ni las articulaciones con tiradas largas y machaconas a ritmos poco útiles.
En bici
sí que alargo algo más, hasta las 4 horas. Otras sesiones que me están gustando
mucho son las de subir con los roller-ski y bajar corriendo,
"parriba" por la carretera de Coll de Pal, 1h15 y bajo por el camino
de Cavalls travesía, o 1h45 y bajar por Canal Mala y camino de Cavalls Cursa, o
2h hasta els Orris y bajar a Rebost, en fin, que las opciones son varias. Así
que parte del desnivel positivo lo estoy haciendo con los rollers y luego toca
correr "pabajo".
Me
siento bien, creo que la forma va mejorando, me veo con mejor ritmo subiendo,
tras las buenas sensaciones en Transgrancanaria confío 100% en el plan pero
veremos en Emmona cómo va, y esperemos que no tengan que cambiar nada del
recorrido por la abundante nieve que aún queda, sería una pena.
Bueno,
pues a ver si retomamos la frecuencia de escritura, cosas hay de las que
hablar: plan de entrenamiento, entrenador, dieta, alimentación en carrera,
pies, calzado, en fin, muchas cosas!!.
Muchos
ánimos al buen amigo Rafa, el titán canario!!!, al que una imprudente
conductora tiró al suelo cuando rodaba con la bici. Mucha fuerza y mucho ánimo,
paciencia compañero, pronto estaremos recorriendo los senderos del Cadí, seguro
que esa clavícula pronto estará 100%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario