GINEBRA – ST. CERGUE . 47 KM +1.450m -750m

Sabado 4 de julio, volamos des de Barcelona a Ginebra. Retraso de 2 horas, llegamos y cogemos dos trenes hasta llegar a St. Cergue, pueblo en el que nos espera la organización. Qué puntualidad suiza tienen los trenes!! Debe ser porque los relojes de la estación son Rolex.
Llegamos a St. Cergue, pequeño pueblo típicamente suizo, del tren bajan más personas cargadas con grandes bolsas y aspecto de corredores, deben ser nuestros compañeros de ruta, nuestra familia para la próxima semana. En el pabellón deportivo del pueblo recogemos el dorsal, nos dan algunas instrucciones y nos instalamos cómodamente en nuestra colchoneta situada en la pista de baloncesto. Allí encontramos a Maria Luisa, compañera el pasado año en la Transalpine y conocemos a Beñat Zubillaga, vasco amigo de Samuel, y a Norma, una mejicana residente en Canadá que se dedica a correr para recoger fondos para varias organizaciones.
Las cinco y media, hora de la tómbola!!, cada día sortean 4 premios de 100 francos y uno de 200 francos, sí, sí, suena raro pero es así. No nos toca nada. Informaciones varias en alemán, por supuesto, a nosotros nos traducen al inglés, y cena. Pasta y carne, buena, muy buena, pero no demasiada cantidad. Batallitas, charla, inquietudes de la carrera y nos vamos a preparar las cosas para el día siguiente, primera etapa. Hemos de decidir qué llevamos, agua, geles, barritas, etc…, qué tiempo hará, son todo incógnitas, que nervios!!.
Cinco de la mañana, a desayunar. Los 73 corredores que dormimos en el pabellón nos movemos ágiles y sin problemas a por el desayuno, todo son ganas e ilusiones, ya veremos en unos días qué pasa.
Somos 50 hombres y 10 mujeres en la categoría de 350 KM, y 7 mujeres y 6 hombres en la categoría de 175 KM. Ocho en punto, me despido de Judith y salida. A Judith la llevaran en furgoneta hasta el punto en el que sale su carrera, coincide con mi segundo avituallamiento.
Hoy la etapa es suave, son 26 KM planos, con ligera tendencia hacia arriba, para después subir prácticamente todo el desnivel del día seguido del tirón, 1.400 metros, luego bajada y meta para completar los 47 KM.
Empiezo a preocuparme, a ver si me voy a quedar sin agua, el siguiente avituallamiento está en el KM 26. Miro el pulsometro y las pulsaciones están muy elevadas y no bajan, por más que reduzca el ritmo no bajan. Me pongo bastante nervioso, no vamos bien, no el primer día. Sigo sólo, empiezo a estar cansado ya del asfalto, por fin llego al avituallamiento, el camel está bien, es sudor!!! Nunca había sudado tanto. Hago una parada larga, recargo agua, como, me cambio las zapatillas ya que ahora llega la zona de montaña, empieza por fin a llegar más gente y me voy.
Judith empezaba aquí la etapa, ella tenía hoy 21 KM, a ver cómo le va.
Ahora ya me cuesta correr, estoy cansado, me duelen la piernas, me siento pesado, se hace muy duro, voy completamente deshidratado, sólo tengo ganas de llegar a la zona de montaña que sube mucho para ponerme a caminar. Por fin llega. Empiezo a subir, hay tramos verdaderamente verticales, voy fatal, me empieza a pasar gente y rápido me dejan atrás, así que sigo sólo, cómo echo de menos mis bastones, no sé porque los han prohibido.
Subo, subo y subo, a duras penas pero subo, me quedo sin agua, voy completamente pajarón, desanimado, sólo es el primer día y ya sufro así, además por algo que me puede dejar muy tocado para los próximos días. A todo esto el paisaje es espectacular, pero yo la verdad es que no lo estoy disfrutando mucho. Por fin llego al avituallamiento del KM 37, ya sólo quedan 3 kilómetros y 340 metros de ascenso para coronar el Mont Dôle, después 7 kilómetros de bajada y meta.
Recupero un poco en el avituallamiento, engancho con unos que me habían pasado antes y ahora les mantengo el ritmo, ya no voy solo. De vez en cuando indican el camino con unas maderitas en forma de flecha en las que pone SJM, de Swiss Jura Marathon, para mi hoy es más bien Sólo Jodido y Muerto. Con bastante esfuerzo en los tramos finales llego arriba y empiezo a bajar.
Es una bajada de mucha piedra y yo voy muy debilitado, lo noto, tengo que centrarme mucho, estoy muy torpe, lo que sería mi terreno ideal se convierte en una tortura, me caigo, me golpeo la cadera, lo que faltaba. Sigo bajando, de repente una tormenta empieza a descargar, me empapo en un momento, ahora las rocas resbalan aún más.
Acaba la zona de rocas y ahora toca bajar por largas e inclinadas praderas, resbalo y me vuelvo a
caer. Con el agua se me estropea el reloj, así que un problema menos, ya no sabré si voy muy alto de pulsaciones. Empiezo a coger a corredores, me anima pero voy mal de piernas y sólo pienso en que me quedan 6 días y 300 KM por delante, intento disfrutar de correr bajo la lluvia, pero hoy ya poco puedo disfrutar. Asfalto, llego al pueblo, camino un poco estoy harto de correr, veo otro corredor delante pero me da igual, sólo quiero llegar, vuelvo a correr. Me paro a orinar, es muy oscuro y duele al salir, lo que temía, totalmente deshidratado, a ver cómo recupero yo esto para mañana.
Finalmente llego, llueve, Judith está en la meta esperando, es un sol, qué mujer!!, no hay nadie más a parte de los miembros de la organización.
Finalmente 5 horas 29 minutos y llego en el puesto 19 de 49 corredores, ya ha habido la primera baja.
Finalmente 5 horas 29 minutos y llego en el puesto 19 de 49 corredores, ya ha habido la primera baja.
Judith ha sido tercera en su carrera con un tiempo de 3 horas 1 minuto, PODIUM!!. Muy bien y muy contenta, además ha ido tranquila y sin forzara, está eufórica.
Samuel ha entrado sexto y con muy buenas sensaciones, Beñat cuarto pero no se ha encontrado al 100%, él viene a hacer pódium así que no está satisfecho. Maria Luisa y Norma han acabado bien la etapa, así que primera gran victoria para todos los que corremos la prueba larga.
Lidia corre la de 175 KM como Judith, ha ganado la etapa y pinta muy bien para ganar la carrera.
Por suerte dormimos en el mismo polideportivo de ayer, así que hoy tenemos todo preparado no hay que deshacer la maleta ni nada, todo listo.
Ducha, comer algo, descansar, beber mucho, masaje, descanso, tómbola, cena y a dormir. Ha sido un día largo y para mí no ha ido como esperaba, sí en el resultado, llegar el 19 está muy bien, pero no en las sensaciones ni en el estado que quedo para los próximos días. Lo único positivo es que el pie, aunque ha dado varios avisos, ha aguantado toda la etapa y no parece estar peor, mañana veremos.
1 comentario:
Pablo, mira que te lo dije, eso de beber agua no es bueno... deberías poner cerveza en el camel-back... Judith, así me gusta, como se nota que te has estado entrenando (no como el vago de tu marido)... venga, venga, publica más...!!!
Publicar un comentario