Segunda
aventura del año, UT Emmona ya está
aquí, sábado 15 de junio.
Este
año parece que los dioses, como dirían los griegos, por echarle la culpa a
alguien más que nada..., no quieren que se corran ultra trails: UT Barcelona
aguacero, Bastions anulado, Volta a la Cerdanya recortado y parado antes de
hora, y Emmona no se escapa a la escabechina de los ultras primaverales, y es
que las atípicas temperaturas y nevadas que estamos teniendo tan próximos a la
época estival nos dejan una montañas con demasiada nieve a cotas altas para
depende qué actividades.
Será
que la primavera no es tiempo de ultra trails???
Emmona,
en mi caso, pero también Cap de Rec (una
vieja conocida...) que se corre este sábado, y Andorra Ultra Trail la
semana que viene, las tres anuncian cambios
de recorrido a causa del blanco manto.
Cómo
estamos con el tiempo!!!, no levantamos cabeza!!!. Hagamos recuento:
UTMB
2012 desastre por agua y frio atípico, Cavalls
del Vent 2012 más de lo mismo, Grande
Course des Templiers 2012 también con frio (se congelaba el agua en el tubo
del camel...), Transgrancanaria
2013 lluvia y frio como nunca en la isla, en fin, que las últimas carreras han
tenido un plus de "entretenimiento" por las condiciones impuestas por
los dioses, esos que hemos dicho al principio que nos servirían para descargar
nuestros lamentos.
Y
Emmona, pues como venía diciendo, la organización ya ha anunciado cambio de
recorrido.
Para la
ultra aún no lo tenemos, para la maratón sí, así que supongo que hasta el KM 41
compartiremos recorrido.
El
cambio principal es que no se hace la parte más alta y expuesta del recorrido,
esto es Bastiments, Pic de l'Infern, Fosa del Gegant. Aquí es dónde aún hay
nieve y supongo que el tema más complicado debe ser la cresta de Pic de
l'Infern. La semana pasada ya vimos que había aún bastante nieve e intuíamos lo
que podía pasar. No lo he visto "en directo", no puedo opinar,
supongo que el problema principal es que se trata de una carrera y que
pasaremos más de 500 corredores, y si hay algún tramo que esté delicado mejor
no complicarse.
Por
tanto, una vez llegados al Refugi Coma de Vaca en lugar de remontar la Vall del
mismo nombre rumbo a Bastimentent,lo que hará la Maratón, y supongo que también
la Ultra, es descender por la Vall del Freser, llegar a Queralbs y de ahí hasta
Nuria por el camino tradicional y paralelo al cremallera. Esto si he
interpretado bien el mapa y el nuevo perfil. De esta forma casi no se resienten
los KM y los desniveles, aunque será ciertamente bastante más rápido al
eliminar la parte de más altitud y terreno más técnico.
A
partir de Nuria sólo nos queda el Puigmal como punto conflictivo, y ya solo
para los de la Ultra. Tiene pinta que también lo van a quitar, aunque no creo
que tenga ningún paso comprometido, subir y bajar, algo de nieve y listos, sin
pasos expuestos ni nada parecido, en fin, ya nos dirán. Igual bajar de Puigmal
a Fontalba y evitar la parte francesa y algo más técnica, y ya de ahí a Corral
Blanc, pero en fin, son solo ideas, no me toca a mi opinar sobre este tema!!.
Así que
probablemente solo pillemos algo de nieve en el Coll dels Tres Pics y poco más,
veremos qué pasa con "Puigmi". Si no hay paso expuestos ni otros
riesgos por pisar algo de nieve tampoco pasa nada....
Una
pena, justo la parte más bonita, más alpina y característica de la prueba, la
más atractiva, en fin, culpa de los dioses.....!!!
Sólo
espero que para mantener las cifras de KM y desnivel lo más próximas a las
originales no nos hagan hacer cosas raras y sin sentido, subir y bajar "a
lo tonto" sólo por sumar.
Pero
bueno, ya dirán, nada se puede hacer, nosotros callar y correr, bastantes problemas
tendrá ya la organización a causa de los dioses!!!
Tanto
hablar de los dioses y "responsabilizarles" de todos nuestros males (y
puestos, crisis, paro, corrupción, etc..., también debe ser culpa de ellos, ya
que parece que no hay ningún otro culpable, pero bueno, esos son otros temas y
deben de ser otros dioses). Pues eso, que igual me estoy ganando un azote
divino tanto hablar de los dioses!!!.
Mejor
les compro unas entradas para el cine el sábado y así los tenemos distraídos, os
hace el plan amigos divinos???
Y yo
cómo estoy???. Pues bien, haciendo. No tan centrado como me gustaría pero con
muchas ganas, muchas. Veremos si todo mezclado no produce un efecto gaseosa...
El
trabajo se ha complicado en exceso las últimas semanas. Dormir poco, muchas
horas, muchas preocupaciones, estrés y ansiedad. Inevitablemente todo se
resiente: el estado de ánimo, la motivación, los entrenos y la dieta. Unas
cosas por falta de tiempo y otras por el cúmulo de circunstancias. Y pasa
factura, vaya si pasa factura!!!, cansancio, fatiga, etc...
Aún así
he salvado la mayoría de los entrenos y la dieta, si más no, aunque no he
seguido perdiendo, al menos voy manteniendo el peso.
Entrenamientos,
la sensación es que no he estado tan centrado como para Transgrancanaria, he
cumplido el plan de entrenamiento pero con más "licencias" y algún día
más de descanso (la mayoría por falta de tiempo para entrenar y alguno por
estar agotado física y mentalmente). Pero si pienso fríamente y de forma
objetiva han salido entrenos muy buenos que son claro indicador de que no estoy
tan mal, es más, creo que estoy mejor que en Transgrancanaria, un poco mejor,
pero sobretodo creo que con las mejoras más consolidadas, lo veremos el
sábado....
Ritmos
de carrera, ritmos de ascenso, tipos de subidas y longitud de las subidas que
hago corriendo, frecuencia cardiaca, velocidad media en las salidas en bici,
ascensiones en bici, sensaciones post entreno, recuperación, etc...., todo,
todo, todo mucho mejor, muy buenas sensaciones.
Dieta,
seguimos las indicaciones de Fernanda Maciel y sus
consejos. Nos sigue, nos persigue, nos aprieta y nos motiva, y ha ido bien, va
bien, irá mejor!!. Estoy cinco kilitos por debajo de Transgrancanaria el pasado
marzo, pero las últimas semanas no he conseguido seguir el ritmo y me he estancado
un poco, una lástima, pero con el estrés y la ansiedad provocada por el
trabajo, me doy con un canto en los dientes sólo con mantenerme!!!.
"Puteao" en el trabajo, de culo todo el día, esfuerzo para sacar los
entrenos, "puteao" en la dieta.... ya no llego!!.
Con el
recorrido original del Emmona quería llevar una referencia de unas 20 horitas,
objetivo ambicioso pero sin ser más que una referencia, sobre el papel los
números podían salir. De todo modos, la idea es la de siempre, acabar y darlo
todo, acabar lo mejor posible que pasa por gestionar la carrera lo mejor
posible. Siempre llevo referencias pero me acabo ciñendo a las sensaciones,
nunca hipoteco el ritmo a llevar por la referencia a cumplir, lo que cuenta es
dosificar y acabar.
Ojito
que la cosa no es fácil, poco más de 100 KM y 16.000 metros acumulados no son
broma, el tema es jodido, jodido!!!. Mucho dosificar, mucha cabeza y tocará
apretar los dientes, seguro.
Conseguir
el reto y disfrutar de cada kilómetro, la recompensa a tantas horas de entrenos
no es el tiempo final, para mí es el disfrutar del recorrido, el ser capaz de
avanzar paso a paso superando cada metro de desnivel, y si puede ser con la
satisfacción de hacerlo bien.
La dureza del recorrido y la exigencia del reto
como imponen respeto y cierto temor, la incerteza es alta, las variables
muchas, es una lucha contra uno mismo, como siempre digo: por y para mí mismo.
Apostaré
algo más en las subidas, tanto en ritmos como en las que haga corriendo,
bajaré tranquilo sin forzar ni castigar
las piernas, por suerte siendo buen bajador de esta manera ya me salen ritmos
muy majos.
Controlar
muy bien la alimentación para evitar las pájaras que siempre me dan y que me
obligan a bajar el ritmo durante un par de horas y a parar más de la cuenta en
algún avituallamiento, la de Transgrancanaria fue memorable!!!. Con Fernanda ya
hemos trabajado el tema y tengo todo claro, el objetivo es mantener los niveles
de energía estables y a tope!!
Pies,
mi talón de Aquiles en las últimas carreras, la combinación
"ganadora" (espero que a posteriori se merezca el calificativo!!):
calcetines injinji+plantilla tuneada+Merrel Mix Master.
Injinji,
siempre he ido muy cómodo con ellos y sin problemas.
Plantilla
tuneada, es una plantilla de podólogo deportivo pero neutra, sin correcciones
de la pisada, la parte del talón es fina
y de plástico duro sin amortiguación, solo el forro, la parte delantera blanda
y flexible con un pequeño extra de amortiguación en la zona del metatarso donde
ejerzo toda la presión.
Merrell
Mix Master, llámalas zapatillas de transición, de introducción al minimalismo,
o como quieras, la cosa es que son muy ligeras, muy bajas de talón, con muy
poquita suela (9mm en el talón y 5 mm en la punta) y con sólo 4mm de drop
(diferencia talón-puntera), esto es, en resumen, similar a las famosas Salomon
Sense de Kilian, pero a mitad de precio, y con una suela que agarra lo que no
está escrito, espectacular!!!
Bueno,
este tema se merece una entrada en el blog a parte, la tengo en mente y la
haré, pero en fin, así es como voy cómodo y creo que es mi mejor opción. A
nivel muscular y articular voy bien con zapatillas minimalistas
"puras", sin molestias acumulando muchos KM y horas. El tema para un
ultra está a nivel plantar, de ahí que un poco de suela, un refuerzo en el
metatarso y protección extra en el talón voy de miedo!!!. Por lo menos en mi
caso, hay que reconocer que en ciertas bajadas, quieras o no, a veces talonas y
ahí está siempre la piedra puntiaguda para "saludar" al talón. En
fin, que cada uno se busca sus trucos y su comodidad y esta es mi apuesta, veremos si sacamos 21
Black Jack o si gana la banca!!.
Voy con
ganas, con muchas ganas, buena motivación e ilusión, ganas de pasar horas en la
montaña, ganas de hacer kilómetros, y también ciertas ganas de sufrir, de
enfrentarme a los momentos duros que vendrán.
Además
Judith me estará siguiendo!! un plus extra que no tiene precio.
Estos
días a intentar descansar un poco más, intentar relajar todo lo posible la
cabeza y liberarme de presiones para poder disfrutar de la carrera, ese día que
llevo esperando y preparando varios meses.
A ver
qué día sale, a ver qué cuerpo y qué cabeza tengo, a ver qué recorrido nos
ponen y a ver los dioses que humor y qué sorpresas nos tienen preparadas para
el sábado.
El
domingo os cuento!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario