Regreso
por estos fueros, vuelvo, y no es que nos hayamos ido, hemos estado aquí pero
lejos a la vez.
En
anteriores apuntes de este blog ya mencionaba que el trabajo apretaba y mucho,
que iba de culo: muchas horas, muchas preocupaciones, muchas tensiones y aún
así, pese a los esfuerzos y dedicación la cosa no avanzaba y parecía vivir como
el protagonista del "Día de la Marmota" pero en que cada día es peor
que el anterior. Resumiendo, lo normal cuando estás sobrepasado y haciendo el
trabajo de 2 y hasta 3 personas, y además en un trabajo comercial en el que no
sólo tienes tu empresa a la que rendir cuentas, si no también y casi más importante,
a clientes que satisfacer y con los que cumplir.
En fin,
han sido tres meses en los que he dado todo y más, en los que no te das cuenta
de las señales que te manda la mente a través del cuerpo, fatiga, mal dormir,
cambio de humor, falta de ilusión, apatía, etc... y toda una retahíla de estados
físicos y anímicos que hacen que pases a ser una persona muy diferente de la
que eres en realidad.
Y un día pasó lo que tenía que pasar, lo que no querías
admitir, pensabas que ibas tirando, que lo superarías, "las vacaciones están ahí mismo y entonces desconectaré, recargaré
pilas y a la vuelta todo irá mejor", pero no llegué, me quedé por el
camino, estallé antes, y a principios de agosto tras un "ataque de
ansiedad" por llamarlo de alguna forma, en plena oficina, mi propio jefe
me tuvo que llevar al médico al que llegué con una crisis nerviosa, la tensión
por las nubes y sin poder dejar de llorar.
Basta, no podía seguir, baja (la primera vez que la cojo en
mi vida), luego empalmar con vacaciones y de este modo a ver si todo vuelve a su sitio.
Y en eso estamos, ya he vuelto, me siento de regreso. Vuelvo
a ser yo, para lo bueno y para lo malo....jejeje. Ahora tocará poner las cosas
en su sitio a la vuelta, aprender de la experiencia y evitar llegar al límite
otra vez, de entrada me consta que ya tenemos "refuerzos" en la
oficina.
La salud es lo
primero y la vida ha de estar equilibrada, y somos nosotros mismos los que
hemos de luchar por ello y conducir en esa dirección. Tal como dice el poema:
"Soy el amo de mi destino, soy el
capitán de mi alma". No lo olvidemos y luchemos por ello, en nuestra
justa medida, con nuestras circunstancias, pero sin olvidarlo. Cada uno tenemos
nuestras obligaciones que nos tienen atrapados, nuestros miedos a perder las
comodidades, nos hemos montado una vida, los años pasan y nos acomodamos,
cambios drásticos de rumbo,
"perder", nos da vértigo, pero tampoco puede
"esclavizarnos", así que tengámoslo presente, recordémoslo a diario y actuemos en
consecuencia: "Soy el amo de mi
destino, soy el capitán de mi alma".
Por el camino se quedó el UT Catllaràs, a mediados de julio,
teníamos previsto participar en equipo Judith y yo, el Team Spartans al ataque
de nuevo!!, pero no pudo ser, los ánimos no acompañaban y la cabeza no estaba
para Ultra Trails.
En estas dos semanas de baja: tranquilidad, descanso,
reflexionar, montaña, bici, entrenos con Judith, un par de buenas rutas con
Rafa, Isma y Juanjo en las que he disfrutado mucho y han sido terapéuticas,
gracias compañeros!!!, y dedicarme a mí mismo, a cuidarme!!!.
Y ya de regreso, ya creo que en plena forma mental y
anímica, ya nos disponemos a nuestro particular viaje a lo desconocido, este
viernes 23 de agosto a las 5 AM daremos el primer paso de los que esperemos que
sean muchos en las siguientes horas, o mejor dicho días, pondremos el pie en el
camino de los 161KM y 19.532 metros de desnivel acumulado del Gran Raid des Pyrénées 2013.
Nuestro segundo intento a la distancia de 160 KM, el
primero se frustró el año pasado en Chamonix .
7 años corriendo ya, poco a poco pasando por todas las
distancias, quemando rápido el asfalto y quedándonos ya de inicio en el monte
que es de dónde veníamos y donde nos gusta estar. Tras mucho caminar, nos
pusimos a correr para ganar un poco de forma y subir mejor y caminar más, y el
tema degeneró hasta hoy...
Paciencia, calma, muchas carreras, muchas aventuras, muchos
retos, muchos buenos y malos momentos, y finalmente el cuerpo y el corazón (la
cabeza no tanto...) piden una oportunidad frente a la temida distancia, las míticas
100 millas.
Ya el año pasado y más aún este año, al acabar las carreras
he acabado muy bien, muy entero, con ganas de más, pues vamos a darle más....
querías caldo, pues toma dos tazas!!. Veremos si las sensaciones correspondían
a la realidad o eran un simple espejismo.
Pues ahí vamos, parece que anuncian algo de lluvia y alguna
tormentilla por el camino, para no perder la costumbre últimamente....Bueno,
"goretex y palante" o "pit i collons", como prefiráis.
Judith entrenando ya hace unos meses con continuidad,
olvidando los problemas en la pierna aunque siempre queda alguna sombra, alguna
molestia. Bien, en forma y motivada, con muchas dudas y muchos miedos, y es que
ha entrenado mucho pero no ha tenido ocasión de probarse más allá de los 50
KM embarrados de la aventura en Vitoria. Lo suyo sería bajar de 40 horas.
Muy motivada e ilusionada, ha preparado la carrera como
nunca, ha escudriñado el recorrido y cada kilómetro, casi disfruta más con el
previo que con la misma carrera. Creo que la ha corrido ya al menos 20 veces!!,
jajaja.
Y yo, pues no sé... El objetivo principal igual que el de
Judith, es acabar, a poder ser ilesos, disfrutando y lo mejor que pueda. El
miedo y la inquietud básica es la de siempre, ser capaz de gestionar bien las
fuerzas y los KM. Esa es la base, creo que una vez entrenado, preparado, con
experiencia y KM en las piernas, conociéndote y conociendo la montaña, creo que
a partir de ahí, acertando el ritmo y comiendo bien, si ningún dolor más allá
de los habituales, puedes tirar y tirar millas, al menos esperemos que 100 esta
vez.....
Este año he tenido muy buenas sensaciones en las dos ultra
que he participado, Transgrancanaria
y Emmona,
las dos en 20 horas, cada una destacaba por un aspecto, Canarias por sus 119 KM
y Emmona por sus 15.000 metros de desnivel acumulado y su duro terreno. Hacer
números, comparaciones y especulaciones (llámense más vulgarmente pajas
mentales...), es muy fácil y tentador, la hoja de cálculo del Excel lo aguanta
todo...
Comparando con Canarias, me quedarían 40 KM y 3.000 metros
positivos para igualar las cifras de Pyrènèes. En Emmona, me faltaban 55 KM y
2.000 metros positivos. En ambos casos acabé muy fuerte y entero, a muy buen
ritmo y con la sensación de tener aun muchos cartuchos por quemar.
Será real??, será una mala jugada de la mente al tener la
meta cerca??, adrenalina por el reto superado??. No lo sé, lo veremos, todo sea
que pase las 20 horas, o los 100, o los 120 KM y a la media hora me
"apague", no lo sé, viajamos a lo desconocido....
Así que, una guía, una meta, una ilusión, una referencia,
sin más, ahí está, ambiciosa, para perseguirla pero sin perder el norte por
ello, podría ser el referente de las 30 horas.
Por lo que he podido ver viendo datos y clasificaciones, es
la distancia en que se pincha más, en la que poco corresponde una marca en una
carrera inferior de 80 o 100 KM con la conseguida en los 160, muy pocos
corredores mantienen regularidad y coherencia en los ritmos. Para
ejemplificarlo, si comparamos con asfalto, es como si la mayoría de corredores
que corra media maratón en 1h30, hiciera luego la maratón en 4h30 o hasta 5
horas.
Será un problema de entrenamiento?? o de gestión del ritmo
en carrera??. Lo veremos, des de luego hay muchos factores que pueden influir:
mil dolencias, ampollas, el estómago, el sueño, etc...., mil cosas!!!
La clave, y lo difícil, es gestionar el ritmo, las fuerzas y
la carrera. Paciencia para no pasarse de ritmo al inicio, paciencia para que
transcurran los KM y paciencia y mucha cabeza para que no decaiga el ritmo
cuando ya lleves demasiados KM en las piernas. Tener en mente el ritmo medio, y
ser lo más regular posible, sin cebarse ni quemarse de inicio.
Nunca llegando al límite, siempre con fuerzas de reserva,
siempre con la cabeza clara, siempre ilusionado, siempre en positivo. La cabeza
para mí es el 60% o más, insisto, si aciertas el ritmo, si comes bien y tienes
la suerte de no tener ningún problema físico, la cabeza te llevará hasta dónde
quieras llegar!!. Cómo si no yo, un piltrafilla con sobrepeso, puedo correr a
ritmo tras más de 15 horas de subir y bajar montañas??, por el motor de la
ilusión y la motivación, por la cabeza y el corazón, nunca lo he dudado.
Guardar fuerzas para tener la cabeza fresca, ir en positivo,
sólo así cualquier contratiempo, cualquier obstáculo será más sencillo de
superar. Sin olvidar por qué hacemos esto, por qué nos embarcamos en esta
aventura, sólo por nosotros, por y para nosotros mismos, por nada ni nadie más,
durante estas 30, 40 o 50 horas, da igual, solo nosotros con nosotros mismos,
viviendo y disfrutando esta poderosa y ambiciosa aventura, solo poder
intentarla ya es un lujo, y completarla un sueño y un cúmulo de sensaciones y
vivencias, que al final...., será lo único que quedará, pero que nunca nadie
nos podrá arrebatar.
Gestionar todo, tomar las decisiones oportunas, soluciones al
momento, no dejar nada para después, un pequeño roce puede convertirse en una
herida, una bamba suelta puede suponer un buen dolor de uñas, mejor parar un
minuto, dos o cinco los que hagan falta, son inversiones, nos pueden ahorrar
una parada más larga después o incluso nos pueden evitar la retirada.
Pues en esas estamos, con todo ya preparado, por cierto, que
estrés!!!. Suerte que estamos de vacaciones, llevamos varios días dedicados a
la carrerita!!!. Pero qué días más divertidos!!!, bendita pasión!!!.
No sabemos cómo acabara la historia, pero podemos prometer
que pondremos toda la ilusión y todas nuestras fuerzas, toda nuestra motivación
y nos entregaremos en cuerpo y alma a dar lo mejor de nosotros mismos para ser
dignos de recorrer estos 161 KM por el Pirineo francés. Y que lo disfrutaremos,
sin duda, lleguemos hasta donde lleguemos, disfrutaremos, y sufriremos, seguro,
pero aunque parezca una incongruencia, será un sufrimiento placentero.
Espartano!!. Regresa con tu escudo, o sobre él!!.
1 comentario:
Pasaba por aquí de casualidad, y me a gustado la entrada. Mucha suerte para el reto! Fuerza!
Ya me pasaré por aquí, haber como os a ido, que seguro que bién.
Publicar un comentario