Siguiendo
con la tónica de este año, más vale tarde que nunca y ahí va la crónica de la
última aventura, la Ultra Cavalls del Vent el pasado 21 de septiembre.
La
carrera de casa, el ultra trail que discurre por nuestro querido Cadí, por los
senderos que recorremos a diario, nuestra cuarta participación, sólo fallamos
en la primera edición por lesión.
Varios
cambios este año, entre ellos hora de salida y ampliación del recorrido. Así
que el sábado a las siete de la mañana estamos ya todos listos en la Plaça
Porxada a la espera de iniciar los 100KM que nos han de devolver de nuevo a
Bagà.
Rafa e
Isma están con nosotros, cada uno con sus ilusiones, cada uno con sus
expectativas pero todos emocionados y dispuestos a pasar un buen día de montaña.
Esta vez
Judith y yo iremos juntos, el Team Spartans ataca de nuevo!!
Primer
tramo hasta Rebost, primeras cuestas, primeros senderos estrechos, primeros
atascos y
primeros corredores que se inquietan y pasan por cualquier sitio.
Prometo que voy a intentar no calentarme en esta crónica o al final pensareis
que soy un cascarrabias gruñón, pero es que por más carreras que corro no acabo
de entenderlo, en fin, me dan ganas de apuntar dorsales y ver qué pasa al
final, ansias, agonías, que sois unos agonías!!. Si hay cola, pues hay cola y
no se pasa por cualquier sitio destrozándolo todo y faltándole al respeto al
resto de corredores, porque en mi opinión eso es lo que se desprende de esta
actitud. O es que os creéis que los demás vamos en fila porque no podemos ir
más rápido?, os creéis más chulos que nadie? con derecho a hacer lo que os
salga de las narices?. En una carrera organizada, con su recorrido, con sus
normas, su reglamento, etc.. las has de acatar y punto, no podemos hacer cada
uno lo que nos sale de los cataplines.
En fin,
nosotros a lo nuestro, por el senderito y en la fila, y cumpliendo todo el
recorrido, que esa es otra...., "que
el recorrido va marcado por la pista y hace una curva pero puedo tirar
recto...pues evidentemente recorto y tiro recto....", señores, al que
no le guste el recorrido que no se inscriba!!, el que no quiera seguir las
normas que no se inscriba!!, el que no quiera respetar el entorno en el que
transcurre la carrera que no se inscriba!!, que no se trata de 1 ni de 2, que
corremos más de 1.000 tíos!!! y si todos hacemos lo que nos sale de los
cataplines.... En fin, no es más que el reflejo de la sociedad en que vivimos y
cómo somos: egoístas y egocéntricos sin pensar en las consecuencias de nuestros
actos, pasando por encima de todo y de todos, con derecho a todo y sin ninguna
obligación. Y nos extraña cómo va el mundo??
Bueno,
para haberme propuesto no calentarme no vamos mal....intentaré no filosofar
más.
Tras la
Canal Mala y hasta Rebost ya hay bastante gente animando, aunque para animar
tenemos a Ana en Rebost como una loca!!!. Llegamos bien al primer refugio,
Judith algo acelerada, más forzada de lo que le gusta pero bien, digamos que ella no es diesel, es mega diesel
y los inicios exigentes no le gustan.
De aquí
hasta Niu toca seguir subiendo, sello característico de la Cavalls: sus KM
iniciales que se gravan a fuego en las piernas. También hasta Niu mucho
ambiente y gente animando, este año el día acompaña, no como el año pasado.
A buen
ritmo pero conservando fuerzas llegamos a Niu, primera parte superada y las
sensaciones son buenas. Niu en 3h15, perfecto, lo importante no es en cuánto
subas hasta Niu, lo importante es el ritmo que serás capaz de llevar dentro de
unas horas, unos minutos menos aquí a cambio de un buen calentón y de quemar
cartuchos no tienen ningún valor.
Ahora
terreno sube-baja y algo exigente hasta Penyes Altes y luego ya nos podremos
relajar hasta Serrat de les Esposes.
Pues
dicho y hecho, a ritmillo vamos tirando hasta Penyes Altes, Judith va bajando
bien excepto por dos caídas, o mejor dicho una: pisa una piedra redonda y
resbala, se levanta muy rápido pero debe haberse dejado algo en el suelo ya que
nada más levantarse se "tira" de morros otra vez... Judith, céntrate!!
Tras el
percance sin importancia y más cómico que doloroso, seguimos por esta bonita
zona que en ocasiones te deja cabalgando entre las caras sur y norte de este
fantástico Cadí.
Últimas
rampas exigentes del Penyes Altes, cómo pica el amigo!!!, y ahora sí que tenemos un buen
rato de terreno
favorable para relajar las piernas. Al trote vamos pasando KM camino de Serrat.
Muy
contentos, hemos pasado una parte importante del recorrido, pocos KM pero con
miga, la subida hasta Niu y Penyes Altes, ya tenemos una buena parte del
desnivel positivo superado, y la bajada de Penyes, uno de los tramos más
técnicos de carrera. Y vamos muy enteros y en buen tiempo, qué más se puede
pedir??, poco, muy poco: hace buen día y estamos los dos juntos compartiendo
esta aventura con buenas sensaciones, la verdad, podría ser así cada día.....
Trotar,
trotar y trotar hasta Serrat, todo muy corrible, y retomando el primer calentón
de la crónica ya vemos a muchos corredores caminando, tanto nervio, tanto
nervio al principio.....
Tras
Serrat vamos a por el tramo "nuevo" la bajada a Bellver. No me gusta
nada, ni comprendo ni comparto, la modificación del recorrido. Me explicaré.
Cavalls
es un recorrido natural que une los refugios del Cadí, recorrido lógico y
natural. Bajar a Bellver supone un cambio de entorno y de terreno importante,
supone romper un círculo perfectamente trazado y homogéneo, salir de la
montaña. Y por qué?, pues no lo sé, el argumento parece ser la seguridad del
corredor en caso de mal tiempo como el año pasado, pero bien pensado sólo veo
ventajas y facilidades para la organización y no para el corredor. Bellver está
a pie de carretera y es el KM 40 de la carrera que con su inclusión pasa de
tener 86 a 100 KM.
Si un
corredor va mal en Serrat, que ya es raro por tratarse del KM 28, lo único que
puede pasar en Bellver es que se haya recuperado tras unos cuantos KM sin
desnivel positivo y de cómodas bajadas. Retirarse en Bellver, no sé yo.....lo
veo complicado.
Y te
dan la bolsa de "mitad" de carrera y punto de retirada aquí, en Bellver,
a pie de carretera, un lujo para la organización. "Buff, vamos a subir las bolsas en 4x4 a Prat d'Aguilo y retirar a
gente allí...mucho follón, mejor en Bellver que es más fácil...". Para
mi gusto y utilidad, muy pronto.
Y en
Prat d'Aguilo qué pasará?? pues no sé, ya se verá... si antes era un punto de
muchas retiradas, ahora con más KM y más metros de desnivel en las piernas
veremos qué pasa, quien se quiera retirar tendrá que seguir hasta Estasen.....vaya
marrón...
Lo
bueno de Bellver, todo hay que decirlo, que el avituallamiento es en el pabellón,
evidentemente mucho más amplio y cómodo que una pequeña carpa en Prat d'Aguilo,
y que facilita que haya mucho público y hay un gran ambiente.
Bueno,
pues aquí llegamos en 7h25 y nada más entrar nos hacen control de material,
bien, me parece estupendo, y además parece que más de uno "ha
palmao", más estupendo todavía, con cariño, eso sí, que nadie se enfade...
Vuelvo con lo de antes, sí, cascarrabias soy un rato, si te piden un material
pues lo llevas, y si no estás de acuerdo pues no te inscribas!!, o es que tú
eres más guapo o más chulo que los demás?, respeto y honor, con uno mismo, con
la organización y con los demás corredores, ni más ni menos, y del primero al
último.... y si no, pues para casa.
Recogemos
nuestra bolsa y comemos algo de pasta mientras cogemos los geles, barritas y el
material para la segunda parte del recorrido, y es que hasta las cinco de la
tarde te obligan a llevar un material y después de esta hora has de llevar:
frontal, camiseta térmica, gore tex y malla larga. Excesivo, sí, totalmente
excesivo para el día que hace, pero obligatorio.
Por lo
pronto del esta bolsa "intermedia", no cambiamos ni ropa ni calzado,
ya he dicho antes que no nos era de total utilidad más que para dejar comida y
material obligatorio.
Entre
una cosa y otra igual paramos más de lo estrictamente necesario, pero bueno,
tampoco viene mal descansar un momento del calor que no está esperando ahí
fuera.
En
cuanto al material por franjas horarias, bueno, claramente es un guiño a
"los buenos" para que puedan hacer su carrera en, pero también nos
beneficia, al menos unas horas hasta Bellver cargamos con menos.
Y ahora
viene la segunda parte y consecuencia del "invento" de incluir
Bellver en el recorrido.....y es la subida machacona que nos espera hasta
Cortals, primero por pista y luego ya se arregla con pendientes y entretenidos
senderos.
Tras
creo que dejar claro que no le veo ninguna ventaja ni atractivo, al menos para
el corredor, a ampliar el recorrido pasando por Bellver, ya nos hemos quitado
de encima este tramo y volvemos a estar en recorrido de Cavalls.
De
Cortals a Prat d'Aguilo, etapa siempre dura, etapa siempre clave, y más ahora
que llevas más KM en las patas. Seguimos bien, seguimos animados, Judith sigue
con fuerzas y lo mejor de todo, ni rastro de sus molestias en la pierna.
Ahora
ya tenemos una nueva "zanahoria" en la mente: llegar a Prat d'Aguilo,
pasar Gossolans y estamos en casa, "nuestra vertiente" del Cadí, pero
para eso falta un rato y no hay que despistarse ni dejarse llevar, toca
mantener el ritmo, toca esforzarse.
Es un
tramo que se engancha, parece no acabarse nunca, zonas lentas, y largo se hace
muy largo. La etapa que menos gusta a Judith.
Pero a
pesar de todo, aunque en algún momento afloje el ritmo por el terreno, no es un
tema de físico ni de fuerzas, va muy bien, se le ve bien, se le ve fuerte,
segura, es más de coco, de perder en algún momento la concentración, de dejarse
un poco.
Pero
como siempre todo llega y Prat d'Aguilo también, paramos un momento, reponemos
energía con calma antes de encarar Gossolans. Este año los avituallamientos
presentan carpas más grandes y más sólidas y resistentes, mucho más cómodo y
amplio.
Bueno
pues vamos a por Gossolans, corto pero intenso, pero no nos coge por sorpresa
somos viejos y
habituales conocidos. Paciencia y para arriba, poc a poc i bona
lletra!!. En este punto Judith acusa algún problema de respiración, no sabemos
por qué pero sensaciones de costar llenar los pulmones.
Una vez
arriba nos hacen la ola, sí, sí, como suena, nos hacen la ola, qué grandes!!,
un grupo de animación dispuestos a pasar allí la noche, impresionante.
Gossolans
superado, ya estamos en casa, ya hemos pasado la
mayoría de dificultades, ahora
tocan los KM más corredores, muy duros, en los que ganar o perder mucho, todo
depende de las piernas y la cabeza que te queden, toca obligarse a correr y
correr y correr si no quieres que los minutos y las horas te caigan encima.
Oscurece,
impresionantes vistas, rumbo al Pedra, rumbo al Estasen, y ahí vamos, Judith
aguantando como una jabata, un poco harta, con ganas de que pasen los KM, con
ganas de llegar a casa, peor de coco que de piernas y de fuerzas, pero ahí
estoy yo para no permitir que afloje.
Pista y
más pista, corremos sin parar, perfecto, pasamos y pasamos a corredores que
caminan.
Todo
esfuerzo tiene su recompensa y guiados por la luz del frontal y de la luna
llegamos a Estasen, mucha gente y para nuestra sorpresa también Felix, nuestro
fisio. Y marchando otro platito de pasta!!!. Paramos un poco, reponemos energía
y seguimos, aun queda pero se le ve el final a este Cavalls, vamos a por ello.
Bajada
con calma hasta Gresolet, sin arriesgar, y en una horita estamos en destino,
dispuestos a encarar la penúltima subida!!
Subida,
Bauma y trotar, trotar hasta Sant Martí. Bien, muy bien, ya vamos a por el
último coco del día, Empedrats.
Cosas
de conocer el recorrido, subiendo Empedrats y ya pensando y temiendo los KM
finales después de Escriu, pero al menos estos pensamientos distraen mientras
vamos subiendo.
Estoy
cansado y tengo las piernas tocadas, aunque el ritmo de hoy me resulte
relativamente cómodo los KM se han de hacer, el desnivel se ha de superar y las
horas se han de pasar, y ya llevamos bastante de todo encima. Además creo que
"por fin" ha salido el cansancio y el desgaste del Grand
Raid des Pyrénées de hace justo 4 semanas.
Sant
Jordi y al trote para abajo, ahora ya hay que obligarse a trotar, duelen los
pies, duelen las piernas y la bajada no lo pone fácil, buena pendiente y pista
muy rota, buen cocktail.
Tras 22
horas y 5 minutos llegamos a Bagà, a las 5 AM, se puede decir que venimos de
marcha!!, una marcha un poco larguita....
Finishers
de otra Cavalls, otra vuelta a nuestro amado Cadí, una ultra más, pero
especial, una ultra casi un año después para Judith, con buenas sensaciones y
sin molestias. Final de temporada pero punto de inicio esperanzador de otro año
deportivo.
Hoy
Cavalls ha sido favorable para todos, Rafa se ha quitado una espina y ya es
Cavaller y de qué manera!! mostrando toda su calidad y potencial. Isma no ha
tenido su mejor Cavalls pero por algo es finisher por cuarta vez y ha sabido
mantenerse cuando todo se ponía en contra, como cada año sigue diciendo que
esta es su última participación.... se hace de rogar el muchacho pero al final
siempre pica.
Y para
acabar con los apuntes y opiniones, sólo una reflexión más, qué bonito sería
llegar a una meta llena de público tras 22 horas de esfuerzo, con la
satisfacción del objetivo cumplido y con el apoyo y reconocimiento que a todos
nos gusta y agradecemos, sentirte campeón por un momento, qué mejor recuerdo y
broche final para una gran ultra???. Pues tan sencillo como salir a las doce de
la noche, a partir de las diez de la mañana tendrás gente llegando a Bagà.
Gracias
Cadí por otro día maravilloso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario