Buenas
a todos, vamos a des criogenizar el blog, y es que parece que se quedó
congelado en invierno, Marxa Pirineu 19 enero última entrada.
Año convulso,
año que hemos estado poco centrados, la vida que te lleva hasta que consigues
retomar tú las riendas.
Por el
camino no hemos estado parados, epocas mejores, epocas peores, pero casi
siempre en movimiento, casi siempre en el monte, aunque fuera para calmar la
mente y el alma más que para cansar el cuerpo.
El año empezó
con la Volcano Limits en Olot, clásico ejemplo de mala organización. No vuelvo
ni que me paguen. Siguió por territorio francés con Trail aux étoiles, 60KM que
valen mucho la pena, y la organización espectacular, es una fiesta. Sin dejar
el país vecino llegó el turno de Citadelles, una de esas a las que se tiene que
ir alguna vez, festival, el reino del barro que no faltó este año tampoco a su
cita.
Judith
siguío con la ultra de 85 KM de La Cerdanya Ultrafons, la idea a principio de
año y la inscripción se formalizó para la Gran Volta de 214 KM, pero como decía
antes la evolución del año obligó a renunciar (aplazar) ese sueño. Grandísima carrera se marcó, muy buenas sensaciones.
Llegaba
julio, llegaba mi gran reto, La Ronda de Andorra Ultra Trail. Una semana antes
en urgencias del Hospital de Berga, problemas varios llámalo ansiedad, estrés,
nervios, lo que quieras, total, que no tengo ni el cuerpo ni la cabeza para
meterme en alta montaña en una prueba tan exigente, en fin, ahí está La Ronda,
otro año será.
No hay
que mal que por bien no venga, sirve de piedra de toque, tomamos decisiones
laborales, provocamos cambios, cogemos el toro por los cuernos o mejor dicho
retomamos el control de nuestra vida, procurándonos más tiempo, eliminando
preocupaciones, resituando prioridades, en resumen equilibrando la existencia.
Con
esto llegamos a ayer, 13 de septiembre, primera edición de la Ultra Cavalls del
Vent. La clásica, la de los refugios, la ruta original. No sé lo que ha pasado
entre refugios, Salomon y organización de la hasta ahora carrera Cavalls del
Vent, des de este año Ultra Pirineu. La verdad es que ya no se llama Cavalls
del Vent, ya no sigue la ruta de Cavalls del Vent, y los refugios ya no están
implicados, ni se pasa por ellos.
Repito,
no sé qué ha pasado, no sé quien tiene o no tiene razón o motivos. Lo que sé es
que personalmente nunca me ha gustado ni convencido la organización de la
carrera, que cada año han hecho alguna que no me convence. En otras facetas de
la vida no queda más remedio que hacer cosas por obligación y tragar en
desacuerdo, pero en el tiempo libre, en mi hobby, no, así que con no participar
de lo que no me gusta y no comparto, todo arreglado. Y personalmente, apoyar a
los refugios que son los que están ahí todo el verano y son los que han creado
y montado esto, pues me parece mucho más coherent con mi forma de ver las cosas.
Cavalls
des de aquel verano de 2006 que lo hicimos en travesía fue el principio de
todo, la madre del cordero, el origen de gran parte de lo que somos hoy, de lo
que hemos vivido estos años, mucho es lo que nos ayudó a descubrir y lo que nos
ha reportado, sin ir más lejos, la que hoy es nuestra casa.
Pues
eso, primera edición de Ultra Cavalls del Vent, y aunque dentro de 26 días
justos tengo cita con las 100 millas del Sur de Francia, Cavalls es Cavalls y
el Cadí lo llevo en el corazón, yo tenía que estar ahí.
Salida
el sábado a las 9 AM des de Rebost, somos algo más de 30, descontando ya la baja
de Isma que no se encuentra bien. Des de Estasen salen otra treintena de
Cavallers, y alguno más por el resto de los refugios, la previsión en total
ronda unos 70 participantes.
Pues
eso, a pasar el día en el monte, sin presiones, sin tensiones, de buen rollo y
en armonía, esto no tiene nada que ver con una carrera, filosofía y ambiente
totalmente distinto.
Me
despido de Judith, nos veremos por la tarde en Estasen. A pocas semanas del
gran reto del año, las 100 millas, no está para perder un día de entreno. Para
mí ya es un lujo tenerla en Estasen. En la montaña como en la vida hay que ser
autosuficiente y autónomo, llevo todo lo necesario. Y por la tarde si que contaré con su asistencia.
Subida
a Niu, me siento bien, muy bien. De Niu a Serrat, pasando por Penyes Altes, es
mi séptimo Cavalls en 24 horas, dos con Judith en open y cuatro en carrera, aparte
de otros tantos en travesía y en 36 horas, se puede decir que le he dado
bastantes vueltas a estas montañas, no me hace falta buscar las marcas naranjas
que indican el recorrido, es mi jardín, conozco cada recodo del camino.
La
bajada a Serrat es de las que se queda parte de tus cuadriceps, un buen
barranquito, hoy está resbaladizo. La abundantes y en ocasiones violentas
lluvias de este verano han endurecido más los senderos, se ha llevado tierra y
han dejado al descubierto más piedras y raíces.
Serrat,
todo en orden, más rápido de lo esperado. De la treintena que salíamos de
Rebost, llevo un chico por delante, no lo veo, me lleva unos 10-15 minutos, por
detrás tampoco llevo a nadie a la vista, perfecto, justo lo que quería, justo
lo que me gusta, soledad, intimidad.
Esto no
es una carrera, esto es hacer tu Cavalls, no habrá ganadores o perdedores,
habrá un ranquin final, ha salido gente de todos los refugios, cada uno a su
ritmo, aquí no hay el aliciente competitivo de llevar alguien delante, de
seguir a uno, de atrapar a otro, no hay público por la montaña, no hay público
en los refugios, no habrá público en meta, no habrá reconocimiento, no habrá exaltación
de la hazaña (aunque señores, no nos engañemos, solo corremos, más rápido o más
lento, pero solo corremos, algo bastante poco útil para la humanidad, no hemos
descubierto la electricidad. Estaría bien que alguno, curiosamente más populares
que élite, lo recordase de vez en cuando).
Hoy te
puedes exigir lo que tú quieras y estés dispuesto, hoy no hay focos, hoy es el
día de las motivaciones auténticas y personales, hoy es el día del puro vicio y
placer.
Cortals,
todo sigue bien, ahora a afrontar dos etapas que para mí siempre son clave,
hasta Prat y hasta Estasen, dos etapas largas, que engañan, que se enganchan. Y
así lo hace, vaya si lo hace!!!. Malas sensaciones, quizá el ritmo no es malo, pero
las sensaciones son penosas, las piernas no van, el pulso por las nubes, sudo a
mares. Mezcla de deshidratación y de pájara?, no lo sé. A duras penas voy
tirando, doy vueltas a la cabeza, "es pronto para esto...", "bueno,
ya llevas unas horitas, qué menos, no...", pensamientos negativos que
intento compensar con otros positivos. Reduzco el ritmo, como bastante, y
finalmente llego a Prat. Coincido con un chico que me ha cogido en este último
tramo.
Como
pasta, bebo, me siento, me calmo, 10 minutos y a por el Pas de Gossolans, que
alegría a las cuatro de la tarde!!. A ver que se explica hoy Gossolans... La
parada parece que ha sido milagrosa, ritmo constante, bueno, y el pulso por fin
estabilizado en valores más razonables, perfecto, santos macarrones de Prat
d'Aguilo!!.
Gossolans,
prados, Serra Pedregosa y a correr se ha dicho.... jartón de correr hasta
Estasen, perfecto, he recuperado el pequeño retraso de antes y la parada, llego
justo on time al refugio y allí está Judith, siempre ayuda tenerla cerca para
recobrar energía. Isma se ha acercado con la familia, toda una sorpresa, me
ayuda con el avituallamiento y me anima. Gracias company!!.
Un
poquito más de pasta, contar sensaciones a Judith, 10 minutitos de parada y a
seguir, ya estoy en casa, estoy en las influencias de Bagà, queda mucho pero
esto ya huele a final, todavía hay que hacerlo, hasta el rabo todo es toro.
Me
encanta la bajada a Gressolet, no tanto la llegada, esas rampas después de
llevar la inercia de bajada, antipáticas, 35 minutos y estoy en el refu, avituallamiento
rápido y para Bauma.
Bauma y
a surcar los bosques por el espectacular sendero, ya vienen esas sensaciones,
60 KM y aquí estoy, corriendo, devorando KM y con ganas de más, en estos
momentos soy invencible.
Muy
buena etapa, mejor de lo esperado, voy bien, atrás quedan los malos momentos,
ni rastro de ellos, me quedan dos regalitos buenos para acabar, Empedrats y la
subida final a Rebost, este toro tiene un rabo muy largo...
En Cal
Cerdanyola, inicio dels Empedrats tengo a Judith, subidón de energía otra vez.
Ahora sí que vamos para rematar la faena. Me cambio los pantalones, se me caen del peso, sudo a mares, que día de calor y sudar. Llevo bebidos unos 10 litros de liquido, y no exagero. La ropa la llevo empapada, ya digo, hasta se me caen los pantalos del peso de mi sudor en ellos y me están empezando a provocar roces.
Encaro
Empedrats con mucha energía, muy fuerte, troto los tramos más planos, me
encuentro a Isma que van camino al Bullidor con la family, más ánimos, más energías.
Mira
que no son muchos metros de desnivel hasta Sant Jordi, pero no llega nunca!!.Toca
encender el frontal. Finalmente el refugio, me hidrato, como algo y a bajar.
Sendero
bastante roto, bien, voy fuerte y a buen ritmo, Coll d'Escriu, es un pequeño
hipo a superar, pista, muy pendiente, muy rota, si queda algo de cuádriceps hay
que dejárselos aquí.
Trotar,
trotar y trotar, no hay opción, si quiero intentar bajar de 14 horas cada
minuto cuenta, cada metro, cada zancada.
En
12h50 llego a Greixa al cruce de la carretera de Coll de Pal, Judith de nuevo,
último empujón, últimos mimo. Gracias Judith!!
Bueno,
la subida de Rebost me la conozco como la palma de la mano, tramos muy duros,
tramos de descanso, sitios donde trotar, y una parte final muy exigente, tengo
menos de 1h10 si quiero rematar la faena. Pues venga, el momento de la verdad,
ahora o nunca.
Amunt
que fa pujada!!!, las piernas se quejan, tiro de brazos, el pulso se acelera,
la respiración se agita. Acabar así un ultra, con esta subida... tela.
Llego
al final del primer tramo, al cruce de la carretera, el Garmin marca 12h40,
vamos Pablin en 20 minutos has de hacer lo queda. Vamos parriba!!!
Rampas
duras, esta zona es criminal, no acaba nunca, paso por el gran árbol, le
saludo, le pido fuerzas. En nuestro primer Cavalls en 24 horas (en 2008),
también salida en Rebost, Judith llevaba un pajarón importante, esta subida aún
no sé ni cómo la hizo. Cuando llegamos a este gran árbol de dos grandes ramas,
más bien, dos grandes troncos, se sentó y reposó. No sirvió de apoyo, de
cobijo, de abrigo. Des de aquel día le estamos agradecidos y siempre que por su
lado pasamos le saludamos y agradecemos su ayuda y protección.
Últimas
rampas, salgo al sendero del refugio, casi al sprint, final 13h58, por los pelos!!!
Gracias
a Judith por su ayuda y sus ánimos, a Isma por escaparse para transmitirme su
energía. A los refugios por el buen trabajo realizado, ha estado genial,
perfecto. Un gran día de montaña, una gran experiencia lejos de multitudes, muy
lejos, totalmente en solitario, una fórmula perfecta para disfrutar del gran
recorrido que es Cavalls.
Espero que sea la primera de muchas edicions de la Ultra Cavalls del Vent.
Y sin tiempo de encantarse, rumbo a las 100 Miles Sud de France, en 26 días justos!!. Hoy ha empezado la recuperación: hidratación, buena alimentación, automasaje, salir a rodar en bici para soltar piernas, estirar. En menos de un mes nueva aventura, y de las buenas....!!
Salut!!
Fotos, track, perfil, tiempos de paso, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario