Con el
blog en modo "reformas" (a ver
si así encuentro ganas de escribir asiduamente como antaño), narro la crónica
de este fin de semana, y es que el Ultra Trail Les Fonts se merece romper este
silencio. Hacía mucho tiempo que ninguna
prueba despertaba en mi tantas sensaciones y dejaba tan buen sabor de boca.
Empezaré
esta crónica por el final, por las conclusiones. Y es que el UT Les Fonts es
una carrera auténtica hecha con todo el
cariño del mundo por parte de un pueblo y no nos engañemos, con mucho trabajo.
IMPRESIONANTE.
Tomen
nota señores organizadores de las "grandes" y multitudinarias ultras,
con presupuestos majestuosos y con reclamo de élites y pros en su cartel:
En Xerta,
población bañada por el Ebro, cerca de Tortosa, con poco más de 1.000
habitantes, y por poco más de 60 euros de coste de inscripción, organizan LA
CARRERA, sí, sí, en mayúsculas.
Y es
que no falta de nada y te tratan con un cariño que solo puede darlo quien
quiere y estima lo que está haciendo, y es que estoy seguro que los xertolins y
xertolines ponen todo su corazón en el UT Les Fonts y en cada uno de sus
corredores. Un pueblo y una zona volcados en una fiesta de tres días.
Para
enumerar rápidamente: recogida de dorsal, mejor dicho 3 dorsales (uno para cada
día con el perfil de cada etapa impreso), xip, seguimiento online perfecto de
la segunda etapa, una bolsa de naranjas de la zona en la bolsa del corredor,
camiseta manga larga Tuga con tu nombre personalizado en la manga, y cada uno
la talla que pidió en la inscripción (cosa que en otras carreras parece tan difícil
conseguir... es que a veces no sé ni para que lo piden si luego se lo pasan por
el forro...). Pensión completa, y muy buena!!!, los 3 días. Con su plato de
macarrones, con su estofado de buey, con su barra libre de cerveza, con dulces,
café, todo, todito, todo. Recuerdo de finisher y chaleco soft shell también
para los finishers. Y en carrera, todos los avituallamientos necesarios, alguno
en lugares aislados, muchos controles de paso, y toda la seguridad.
Y todo
ello, con un cariño, con un ánimo, con un buen hacer que deja huella, mucha
huella!!!.
Una
fiesta, eso es lo que es, el domingo a medio dia el pavellón lleno con todos
los corredores, acompañantes y vecinos, se respira un ambiente especial.
Que no
hay helicóptero para hacer el súper video de un tío sin camiseta con barba
corriendo a pecho lobo por un escarpado sendero?, que en el cartel de
participantes no hay corredores de renombre internacional?, que quieres que te
diga, yo de eso no saco nada, no me reporta nada. Del cariño recibido de los
xertolins me llevo una de las mejores experiencias y mejores recuerdos.
En 2006
me ponía mi primer dorsal, des de entonces van ya más de 115 carreras, de ellas
más 60 son de carreras de montaña de más de 50KM, y lo vivido en Xerta lo he
encontrado en pocos sitios.
En
cuanto a la carrera como tal, dura y exigente. Otra grata sorpresa ha sido el
entorno, Els Ports, no los conocía en absoluto. Poca altitud pero unos paisajes
y unos ambientes espectaculares y dignos de alta montaña. Bosques, senderos,
prados, zonas de piedra, grimpadas, muy completo y variado.
El
viernes a las 21:00 empieza la primera etapa, La Nocturneta, unos 21 KM y 350m
positivos, que creo que este año salió alguno más por algún cambio de recorrido
por la crecida del Ebro. Pista y mucho sendero, todo corrible, hay que mirar de
reservar algo para el resto de días. Buenas sensaciones, reservando, pero por
más que quieras controlar, los 21 KM están ya en las patas. 2h07 para completar
la etapa. Ducha, cena y a dormir, a las 00:15 estaba en horizontal en la furgo
(parking justo al lado de la zona de carrera).
A las
4:30 sonaba el despertador, una dificultad añadida: el poco descanso.
A las
6:00 salida de la etapa reina, 70KM. Los primeros 25 son rápidos, un ascenso y
descenso, terreno en general bastante cómodo. A partir de aquí el tema se
complica, en los siguientes KM hay 3 subidas y bajadas importantes, el desnivel
se comprime en los kilómetros, la pendiente se agudiza, y el terreno se
complica. Algún tramo muy vertical, alguna grimpada, algún tramo con cuerda
fija, bajadas largas y de terreno muy pedregoso. Y el calor que aprieta, y los cuádriceps
que se acuerdan de los 21 KM de anoche.
Avituallamientos
suficientes y completos, las fuentes de los pueblos son una bendición en un día
de calor cómo hoy, que vale que no es verano, pero es que el martes en Bagà
nevaba, y yo lo que más estoy haciendo en esta época del año es esquí de fondo,
y por aquí no veo mucha nieve hoy....
Sufriendo
a ratos, recuperándome después, disfrutando del paisaje y entorno, muy, muy
chulo y como he dicho antes, sin nada
que envidiar a montañas mucho más altas y alpinas, van pasando kilómetros y
encaro el final.
12h10 y
llego a Xerta, son las seis de la tarde, así que hoy se puede descansar un
poco. Ducha, súper plato de macarrones, cerveza, postre, café, otro postre,
otra cerveza.... Masaje de descarga gracias al servicio de fisios y ya podemos
ir para la furgo a seguir descansando.
Domingo
a las 8:00 en línea de salida para rematar la faena. Vamos a por la tercera y
última etapa, 27KM con 1.650m positivos que veremos cómo los digerimos.
Cuesta
arrancar una barbaridad pero al salir del pueblo y coger senderos encuentro mi
sitio en la fila y voy siguiendo el ritmo, y cada KM que vamos trotando es un
KM menos que hay que trotar y así se hacen los primeros 5KM que son en suave
ascenso que se deja correr.
Hasta
el KM 15 principalmente sube, con algún descanso, con alguna bajada corta, y
con tramos bastante pendientes y en los que en ocasiones toca trepar un
poquitín.
A
partir de la hora de carrera me encuentro bastante bien, y aunque duelen las
piernas y los pies, y tengo una uña que da por saco, voy haciendo tanto en
subida como en bajada.
Más de
lo mismo, principalmente sendero, en general técnico, con piedras, piedritas y piedrotas,
con pendiente, con más pendiente y con mucha pendiente. Finalmente suaviza y se
deja correr.
Ultimo
regalito en KM 22 más o menos, un buen pincho que subir y ya a rodar hasta
Xerta.
4h18 y
meta, muy contento, muy feliz y muy dolorido.
Ducha,
ensalada, estofado, cerveza, etc.... entrega de premios de obsequios, de
recuerdos.... una gran familia unida por tres días y por 120KM de montañas.
Pues
eso es todo amigos, una carrera más que recomendable, más que una carrera, una
gran experiencia y tres días que saben a muchos más.
Muchas
gracias a Xerta y a la organización de UT Les Fonts por hacer posible esta gran
carrera.
1 comentario:
pues habrá que ir prox año???
Publicar un comentario