Viernes
14 de junio de 2013, Sant Joan de les Abadesses, durante la charla informativa
del Ultra Trail del Emmona nos cuentan el origen del nombre de esta carrera, en
honor a la abadesa Emma de Barcelona.
Además
nos informan de las modificaciones del recorrido a causa de la asombrosa
acumulación de nieve que aún en estas fechas cubre las partes altas de la
carrera, la zona de Nuria principalmente (Bastiments, Pic de l'Infern, Puigmal,
etc...). Eliminando partes altas y añadiendo al final de recorrido una zona
nueva dejaran la prueba en aproximadamente 108 KM y 15.000 metros de desnivel acumulado,
no está mal...
Sábado,
4:00 AM en pie, desayuno, ultimar detalles, repasar una vez más material (poco,
muy poco, el día se prevé muy caluroso, sin sorpresas climatológicas y la
organización no exige nada en especial), comida a llevar y rumbo a la salida.
Dejo la
bolsa que dispondré en Planoles, a mitad de carrera, y matamos los últimos
minutos y últimos nervios previos a la salida, me despido de Judith que hoy va
a combinar su entrenamiento con mi seguimiento, va a ser un lujo!!!.
Corriendo
que es gerundio!!, salida y primeros 2-3 kilómetros corredores, con alguna
subidita pero al trote, el grupo se va estirando, salimos juntos las dos
carreras: la ultra y la maratón. Somos en total unos 500 corredores/as (aunque
a decir verdad muy pocas corredoras en esta ocasión), sendero más estrecho y la
fila ya está hecha, vamos para arriba.
Primera
cita del día, Puig Estela, buena subida inicial, dura pero que se hace bien, no
faltaba más!!! si ahora no vamos bien apaga y vámonos!!!. Pendientes duras,
tramo final que no acaba nunca pero al fin llegamos. Este año en lugar de
seguir un poco la carena y llegar a la Portella de Ogassa para bajar a
Pardines, deciden que ya puestos es mejor bajar por la vía más directa, esto es
montaña abajo y apáñate como puedas, así que bajada herbosa, húmeda, resbaladiza,
muy pendiente poniendo a prueba los cuádriceps hasta por fin llegar a la pista
que ya al trote nos lleva hasta Pardines, primer avituallamiento, KM 15 y con
1.368 metros de ascenso y 918 de descenso, y diréis: "y como salen esos
metros de desnivel en tan pocos kilómetros??", pues como en todo lo que
nos queda aún por llegar, con unas pendientes de la hostia!!.
Pardines,
marco con el xip Sportrident, ese que lleva una punta que se introduce en un
aparato para marcar.
Avituallamiento,
llenar agua que hace mucho calor, coger comida para el camino y a salir, pero...noto que algo me raspa la
muñeca, el xip que se ha roto!!!, el pivotito ese de marras ha desaparecido!!!
ya la hemos liao!!. Busco a alguien del control, se lo piensa un momento y me
dice que tire, que pasa aviso al resto de controles, pues vale.
Ahora
toca subir largo y tendido hasta el Coll dels Tres Pics, no es que sea mucho
pero se hace largo, son poco más de 10KM y 1.250 metros de ascenso, excepto un
par de puntos no hay pendientes destacables, y en el tramo final un poquitín de
sube-baja y llaneo para hacerse más largo si cabe.
Parece
mentira pero voy mejor subiendo que bajando, manda hue...!!. La bajada a
Pardines no me ha ido nada bien, no me he sentido cómodo, me ha costado, y la
verdad, a estas alturas con lo que queda por delante no es para que cueste. No
voy fino, no voy cómodo, empiezo a pensar que el ritmo y tensiones laborales de
las últimas semanas empiezan a aflorar y pasar factura, esa parte de
entrenamiento invisible: descanso, recuperación y alimentación, se está
haciendo muy visible precisamente por su total ausencia en las últimas semanas.
Intuyo
que va a tocar sufrir, que no será un buen día, en fin, avancemos y lo veremos,
ahora ya poco se puede hacer.
Subiendo,
subiendo, ahí vamos, controlando muy bien la bebida y la comida, cumpliendo al milímetro
las indicaciones de Fernanda Maciel, comiendo lo necesario para mantener los
niveles de energía y bebiendo, bebiendo mucho porque hace un calor tremendo!!!
Parece
mentira, nos cambian el recorrido por culpa de la nieve y el día de la carrera
es el más caluroso de lo que llevamos de año!!!, vaya tela....
Pues
eso, subiendo, subiendo, comiendo, comiendo, bebiendo, bebiendo, y me quedo sin
agua, suerte que pasamos por algún nevero y me salva, mmmmm!! qué rica y qué
fresquita la nieve!!!.
Y así,
con la moral un poco tocada por no acabarme de encontrar a gusto llego a Tres
Pics.
Ahora
toca bajar hasta la central de Daio a los pies de Queralt, primero llegar al
refugio de Coma de Vaca y de ahí ya unos pequeños repechos y todo para abajo.
Empiezo
a bajar con mucha calma, a ritmito pero suave, guardando piernas. Me tengo que
parar a recolocar la plantilla de la zapatilla y aprovecho para guardar los
bastones.
Seguimos,
y sigo sin ir bien...Además hace mucho rato que tengo ganas de soltar lastre,
pero es que ahora ya ni puedo correr prácticamente, que dolor!! que se me
escapa!!, encuentro un sitio medio escondido medio no, pero qué quieres que te
diga, la ocasión lo requiere, así que allí que voy y me desahogo, y vaya si me
desahogo...bufff, que bien me he quedado!!!. Bueno, perdón por lo escatológico
de la narración, pero es que ha sido el mejor momento en 30KM!!
Des de
mi improvisado trono sobre el camino, mientras doy lo mejor de mí y todo lo que
llevo dentro.....literal, veo como van pasando corredores y más corredores.
Sigo
bajando, sigo con la moral un poco baja, no voy bien, me siento flojete para el
momento de carrera que estamos, me da la sensación que he parado demasiado (en
realidad no es así, solo ha poner bien la plantilla y el momento All-Bran) y
que la cosa hoy no marcha bien. Además veo a unos cuantos metros un par de
corredores y no les recorto distancia, cuando bajando, las cosas como son, voy
muy bien, así que una señal más que hoy no voy.
Me tomo
un gel con súper chute de cafeína, 50 mg, eso sabe y es casi tan denso como un café
de Colombia!!.
Bien,
pues al poco rato justo cuando alcanzo a los dos corredores coincide que
llegamos al gran grupo que me había pasado en mi momento de concentración,
consigo adelantar y oye, cosas de la vida, cosas de los ultra, que ahora sí,
ahora sí que voy.
Me
siento cómodo, me siento ligero, me siento con fuerza, me siento ágil, sin
cebarme, buen ritmo pero conservando y bajo bailando y saltando con las piedras
del sendero, he recuperado sensaciones y empiezo a disfrutar.
Daio,
fin de la bajada, me baño, tal como suena, sin exagerar, con unas garrafas de
agua que los voluntarios del control van sacando del rio. Que gusto!!!
Subida
a Nuria, primero metidos por bosque y vegetación muy cerrada, insoportable, un
horno y rampas duras, luego ya enlazamos con el camino tradicional a Nuria, se
abre, a ratos el cargadísimo y violento rio nos salpica y nos brinda una mini
ducha. Voy subiendo muy bien, ahora sí!!!.
Y
Nuria!!, llego en unas 8 horitas, KM 41, fin de la Maratón y fin de la primera
y dura parte para mí. Allí está Judith esperando!!. Hablamos un momento, cargo
agua y "palante". La volveré a ver dentro de poco, en Planoles.
Ahora
Fontalba, Font de l'Home Mort i Corral Blanc, un tramo mucho más suave y
llevadero, de transición, mucho menos exigente, de trotar, trotar y trotar. Voy
bien, muy bien, fuerte, trotando mucho, trotando cuestas y repechitos, poco a
poco, sin prisa pero sin pausa, a ritmito.
En el
control de Fontalba me encuentro a la incombustible Dolo que no se pierde una, y
allí también me encuentra a este espécimen, vaya crack!!, si señor!!, que
grande!!
Corral
Blanc, un trago de Coca-Cola y sigo. No sé qué me ha dado hoy con la Coca-Cola
pero me apetece mucho, tomo en cada avituallamiento 2, 3 y hasta 4 vasos!!!, la
tienen fresquita, que cracks!!.
Y por
si te parece que vas bien, te parece que nada puede contigo, que te vas a merendar
al Emmona, para devolverte a la realidad tienes la bajada de Corral Blanc a
Planoles, simplemente 3 miserables kilómetros pero con casi 700 metros de
descenso se encargan de devolverte a la realidad de la dureza de este exigente
ultra trail.
Planoles,
Judith y mi bolsa me esperan. 10h40 de carrera, KM 58 con 4.181 metros de
ascenso y 3.758 de descenso, me siento un momento, como un poco, me cambio
calcetines y bambas, repongo geles y sigo, son casi las cinco de la tarde y el
calor es criminal.
Hasta
el momento he superado hasta Nuria una maratón dura con más de 3.000 metros de
desnivel y terreno exigente, luego hemos tenido un tramo más de
"transición" de unos 20 KM fáciles sin tanto desnivel y con un
terreno cómodo. Lo cual nos deja por delante otra maratón con otros 3.000
metros de desnivel, alentador para cualquier espartano!!!.
Subida
a La Covil, eso no es una subida, eso es una pared!!, por dios!!, el primer
tramo es criminal. Al cabo de un rato, no sé cuanto, me parece que mucho!!!,
más arriba el tema suaviza hasta la cima.
Voy
comiendo tal como me ha indicado Fernanda, controlando los tiempos y las
cantidades, sin cortarme, más vale pecar por exceso que por defecto, de momento
tengo suerte y con geles básicamente (mejor no digo cuantos que os asustais...),
alguna barrita y alguna gominola voy tirando y el estómago me respeta. También
me he comido ya un par de dosis de Sportdej, recomendación de Fernanda, de
Overstims, es una bomba!!!. Rico, fácil de comer, de digerir y a tope de calorías
e hidratos.
Este
suele el momento de carrera en que me viene la pájara, sobre las 11-12 horas,
con unos 60 KM en las piernas, pero hoy no, hoy parece que está controlado, estoy
centrado, concentrado en la alimentación, sin descuidarme ni dejar que la
pereza me impida comer, cuando toca, toca y punto.
Covil
superada, bajada a Coll de Pan y ahora vamos hasta Campelles, otra larga
bajada, otra bajada interesante, y es que esta carrera tiene muy pocos momentos
de relajación. Duras pendientes, terreno técnico, bajadas para ir muy
concentrado.
Tras la
bajada ahora sí que hay un largo tramo hasta Campelles de sendero cómodo, algo
de pista
(poca, ya me gusta, parece que esta organización le tiene alergia a
las pistas, ya me va bien, ya), ligeros sube-baja, terreno de trotar, trotar y
trotar. En frente queda a la vista el Taga y el San Amand, los últimos dos
regalitos del día.
Es
curioso, difícil de explicar, lejos quedan las malas sensaciones de esta
mañana, lejos queda también el final todavía, aún quedan unas cuantas horas,
pero tengo la extraña sensación (igual que me pasó en Transgrancanaria) que
ahora ya llegaré así hasta el final, que no voy a desfallecer ni aflojar, al
contrario, gassss hasta meta!!!. Tiento la suerte y troto en las cuestas, y
puedo, y sigo, y no paro, estoy seguro, estoy confiado, estoy motivado, estoy
ilusionado, y eso no hay quien lo frene, ni el Taga, ni el Sant Amand ni Emma
de Barcelona!!
Campelles
y Ribes, y otra vez Judith, que lujo!!!. Llego a Ribes en 15h15, me siento por
segunda vez en la jornada de hoy, me cambio de bambas, como otro
"potaje" Sportdej, cojo frontal y geles, más dosis de Coca Cola (por
Dios!!!, entre geles con cafeína y Coca-Cola no voy a dormir en una semana!!!)
y a por el final. Por delante, 26 KM y algo menos de 2.000 metros de subida y otros
2.000 de bajada, a ver si lo puedo hacer en 5 horas y así llego en 20h30 a
meta!!.
Pues
venga, a por el Taga. Empiezo a subir y apuro para encender el frontal hasta
que ya no me veo, me encanta la noche en carrera. Des de Nuria prácticamente he
ido solo, he adelantado a algún corredor pero no he compartido recorrido más de
2 minutos con nadie, sólo, sólo, perfecto, un lujo, y de noche más aún, son
momentos mágicos.
Taga,
sus duras pendientes me lo ponen difícil pero paso a paso, con fuerza y con
ganas, a buen ritmo llego arriba, corta y rápida bajada hasta Coll de Jou,
avituallamiento y a por el Sant Amand, pim, pam, se me hace muy corto, tampoco
se sube tanto!!!.
Bajada
complicada por la Xemeneia del Bisbe (creo que así dijeron que se llama), más
bajada y ya senderos corredores. Pues eso es lo queda, mucho correr y algún
repechito interesante para completar 12-13 KM que faltan hasta meta.
El
típico tramo de final de carrera que o lo corres o se te viene el mundo encima,
se te puede hacer eterno, ese tramo que ya te sobra, ese que piensas "ya
está bien, ahora ya podría llegar".
Ultimo
control, ya huele a meta, más correr, algún "invento" de camino por
unos huertos y campos, para rematar...,
y por fin Sant Joan de les Abadesses otra vez, meta, y Judith!!
Son las
2:23 AM, tras 20 horas y 23 minutos llego a meta, completo este duro y exigente
ultra, soy un Cavaller de l'Emmona y como tal empuño su escudo. He llegado en
el puesto 21 creo, según lo que me han dicho al llegar.
Ultra
duro, exigente, por distancia, por desnivel y por el terreno, incluso con el
cambio de recorrido, el circuito original deber ser pero aún!!. La zona es
preciosa, espectacular.
Buena
organización en general, muy voluntariosa, controles y avituallamientos
suficientes, bien atendidos. En algún momento el marcaje se puede mejorar.
El
único "pero" es que no salgo bien en la clasificación, me han puesto
3 horas más!!. He enviado mails, a ver si lo arreglan, ya sabía yo que lo del
chip no podía acabar bien...
2 comentarios:
ahora entiendo porqué he caído un sitio en la clasificación jajajaj
Felicidades Pablo, vaya cambio desde que coincidimos con Isma en Cap de Rec hará 2 o 3 años... Te veo insuperable
Molta força cavaller !!!
Que grande que eres!!! Incombustible!!! No hay nada que pueda contigo ya....
Tan solo un pequeño reproche...TU no eres caballero sino ESPARTANO de EMMONA!!!! jajajajja
Estoy deseando poder comenzar a sufrir a vuestro lado...
Publicar un comentario